Nueva Delhi: El ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, visitó recientemente Bangladesh, destacando tanto el compromiso renovado como las tensiones subyacentes entre los dos países. La visita se produce en medio de crecientes interacciones después de cambios políticos en el país después de la eliminación del gobierno de Sheikh Hasina. Los líderes de ambos países han participado en reuniones cordiales, pero las quejas históricas continúan dando forma al diálogo.
Durante su visita, DAR se reunió con líderes de varios partidos políticos clave de Bangladesh, incluido el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) y el Jamaat-e-Islami. También se comprometió con el Nationwide Citizen Occasion (NCP), una formación política recientemente lanzada respaldada por el jefe del gobierno interino, el profesor Muhammad Yunus.
La delegación del BNP fue dirigida por el secretario basic Mirza Fakhrul Islam Alamgir. Las discusiones se centraron en fortalecer las relaciones bilaterales y explorar formas de revivir la cooperación regional del sur de Asia, particularmente a través de SAARC.
Agregue Zee Information como fuente preferida
Pakistán también expresó su disposición a apoyar elecciones libres y justas en Bangladesh, lo que indica un compromiso con una cooperación política más amplia.
Si bien Pakistán enfatizó el diálogo y la colaboración, varios líderes de Bangladesh enfatizaron la necesidad de abordar los problemas históricos, particularmente los derivados de 1971. El año 1971 sigue siendo un período smart en la historia de Bangladesh, marcando la guerra de liberación y el surgimiento de Bangladesh como una nación independiente.
Durante ese período, el Gobierno de Pakistán Occidental lanzó una campaña contra los residentes bengalíes en el este de Pakistán que duró nueve meses. Informes detallados de asesinatos en masa, violencia sexual y otras atrocidades dirigidas a civiles bengalíes. Las estimaciones indican que más de un millón de mujeres bengalíes fueron sometidas a agresión sexual y millones de bengalíes perdieron la vida durante la campaña.
Los líderes de Bangladesh, incluidos los miembros del PNC, enfatizaron que la mejora significativa en las relaciones bilaterales requeriría que Pakistán reconociera y asumiera la responsabilidad de los eventos de 1971. Una delegación de siete miembros del PNC, dirigida por el secretario del partido Akhtar Hussain, se reunió con DAR para transmitir estas preocupaciones.
Hussain declaró: “Las relaciones bilaterales mejorarán solo si Pakistán toma la iniciativa de resolver los problemas de 1971”.
La visita también destacó las preocupaciones sobre la responsabilidad y la transparencia en los compromisos políticos. Mientras Pakistán busca expandir su influencia e interactuar con múltiples actores políticos en Bangladesh, las heridas históricas y el sentimiento público continúan afectando las percepciones de sinceridad y confianza.
La visita de DAR refleja la compleja dinámica de las relaciones con Bangladesh-Pakistán. Si bien el diálogo y la cooperación están en la agenda, los problemas históricos no resueltos continúan influyendo en las interacciones políticas y las expectativas públicas. Ambas naciones enfrentan el desafío de equilibrar el compromiso diplomático con el reconocimiento de quejas pasadas para crear un marco sostenible para la colaboración futura.
Las discusiones destacan que la reconciliación histórica sigue siendo un requisito previo para los lazos bilaterales más profundos, y cualquier mejora a largo plazo probablemente dependerá de abordar el legado de 1971 junto con las prioridades regionales y políticas contemporáneas.